El blog de Biwott

¿Es correcto escribirles recomendaciones a tus compañeros de trabajo?

Escrito por Maitane Alaña

Si te parece interesante, ¡Compártelo!

Las recomendaciones son esos textos que otro profesional te escribe acerca de tu trabajo. Estas se vuelven imprescindibles, ya que LinkedIn no tiene otra forma de comprobar si lo que escribes en tu perfil es correcto. Es un aval de que lo que estás escribiendo en tu perfil es totalmente cierto.

En ocasiones, esas recomendaciones las escriben tus clientes, pero otras veces son tus propios compañeros de trabajo los que pueden validar tu labor. Lo que hay que tener en cuenta es que siempre tienen que ser personas que te conozcan o que hayan trabajado contigo.

Cómo abordar las estrategias de recomendaciones en un perfil de LinkedIn

En LinkedIn existe un concepto llamado “perfil íntegro”. Es uno de los factores importantes para el posicionamiento de perfiles. Una de las partes de un perfil íntegro son las recomendaciones. LinkedIn no puede saber si tú eres un buen profesional o no. Porque tú puedes poner muchas cosas y que no sea así. 

LinkedIn le da mucho valor a lo que otros opinan de tu trabajo. Es la forma fehaciente de comprobar que es así. Las recomendaciones las tiene muy en cuenta. 

No todas las recomendaciones tienen el mismo valor. Las más apreciadas son las de tus clientes y tus jefes o exjefes de las empresas en las que has trabajado. Pero puedes pedirles a tus compañeros de trabajo que escriban sobre tu labor. En todos los casos la persona ha de ser contacto tuyo en primer grado. En LinkedIn se valora más la calidad de tus recomendaciones que la cantidad. 

¿Quieres saber cómo pedir una recomendación en LinkedIn?

  1. Elabora una lista de personas: no todas ellas te van a poder enviar una recomendación. Puedes hacer la lista por orden de importancia. Las más recientes son las más importantes.
  2. Envía un mensaje antes de pedir la recomendación desde LinkedIn: envia un mail o un mensaje privado. Es importante que te pongas en contacto con esa persona antes de pedirle la recomendación. Puedes enviarle un borrador del texto de la recomendación, así le ahorras tiempo y le facilitas el trabajo. Pero recuerda que eso será un borrador.
  3. Envía la solicitud desde LinkedIn: una vez recibida la respuesta positiva de la persona utiliza LinkedIn.
  4. Da las gracias por la recomendación: mándale un email o dale las gracias a través de LinkedIn. 

Tus compañeros de trabajo pueden recomendarte perfectamente. Y tú también puedes recomendarles a ellos. Sobre todo para temas de soft skills, para temas de trabajo en equipo, de actitud, de personalidad…  quién mejor que tu día a día. Siempre suma. 

¿Cómo escribir una recomendación en LinkedIn a un compañero de trabajo?

  • El inicio es muy importante. Escribe una frase impactante que motive a las personas a seguir leyendo y se interesen por tu trabajo.
  • Es importante indicar el tipo de relación que tienes con esa persona: demuestra que tienes la capacidad de recomendarle. Puedes decir que habéis trabajado juntos.
  • Por qué es diferente: los rasgos destacados que le hacen a tu compañero sobresalir sobre los demás.
  • Di algo de su personalidad: intenta que el texto se convierta así en cercano.
  • El final: di por qué es una buena decisión trabajar con esa persona.
  • Sé concreto: no dejes nada importante por decir pero tampoco te alargues demasiado.

Aquí te dejamos algunos ejemplos de recomendaciones para que te hagas una mejor idea de cómo escribirlas

Recomendaciones LinkedIn
Recomendaciones completas LinkedIn

Puedes pedirle a la persona que te ha escrito la recomendación que haga una revisión sobre la misma. 

Solicitud revisión LinkedIn

Recuerda que escribirle recomendaciones a tus compañeros es una muy buena idea. Igual que ellos escribir sobre ti. ¿Quién mejor? ¿Quién te va a conocer más que tu día a día?

Las recomendaciones son muy importantes y es necesario tener alguna para que tu perfil gane mayor credibilidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Biwott Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate las últimas novedades antes que nadie


    Lo + leído

    Realiza una buena estrategia de SEO en LinkedIn

    Llevar a cabo una buena estrategia de SEO es imprescindible para que tu empresa pueda posicionarse de manera adecuada en los buscadores. Para lograrlo es importante ejecutar una serie de acciones con el objetivo de crear contenidos más útiles y relevantes para los...

    Novedades en LinkedIn en 2023

    Novedades en LinkedIn en 2023 Cualquiera que desee establecer contactos con profesionales, desarrollar relaciones o encontrar trabajo debería utilizar LinkedIn. Con más de 722 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn se ha convertido en un recurso vital para...

    LinkedIn Marketplace

    LinkedIn Marketplace Una de las mayores y más populares redes sociales profesionales es LinkedIn. Esta red social para profesionales se ha convertido en un recurso útil para establecer contactos con otros profesionales, intercambiar contenidos, buscar empleo y hacer...

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa Tener un perfil de empresa en las redes sociales se ha convertido en una herramienta crucial para llegar a un público más amplio y potencial en la era digital en la que vivimos. Sin embargo, crear un perfil y esperar a que...

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn LinkedIn es una red social profesional que ofrece multitud de oportunidades para establecer contactos con personas de tu sector, desarrollar tu marca personal y descubrir ofertas de empleo. Con más de 740 millones de usuarios en...

    Categorías

    Descárgate nuestro Ebook

    ebook-biwott