El blog de Biwott

Employer Branding: fidelizar y atraer talento en LinkedIn

Escrito por Ainhoa Gómez

Si te parece interesante, ¡Compártelo!

Una estrategia de Employer Branding o marca empleadora, es un conjunto de acciones y estrategias orientadas a posicionar una empresa como atractiva para trabajar en ella. Estas estrategias están dirigidas a alcanzar dos objetivos: fidelizar a los empleados de la empresa y atraer nuevos candidatos. 

El Employer Branding no trata de retener a los trabajadores, sino de aportar valor para crear un ambiente de trabajo idóneo y así, mejorar el bienestar de los profesionales. La clave de una estrategia de Employer Branding está en crear una balanza entre los intereses de la compañía y los de los empleados.

Hasta hace poco, las empresas eran las encargadas de decidir a quién contrataban para trabajar con ellos. Pero, en los últimos años, esto ha cambiado de forma radical. Ahora son los propios candidatos los que eligen dónde quieren trabajar. 

Hay que tener en cuenta que esta estrategia tiene dos áreas:

La dimensión interna

Es la parte relacionada con la cultura empresarial. Trata de crear un ambiente de trabajo donde los empleados se sientan cómodos y así, fidelizar el talento e incrementar el compromiso de estos con la empresa. Desarrollar una buena estrategia interna es fundamental para que, después, la estrategia de marketing sea eficaz. No se puede enviar un mensaje que no sea coherente con la realidad de la compañía.

La dimensión externa

Es lo que la empresa, como marca, comunica al exterior con el objetivo de atraer nuevo talento. Estas dos dimensiones deben estar unidas e ir enlazadas para lograr buenos resultados.

Uno de los pilares fundamentales de una estrategia de Employer Branding es lo que se conoce como Employee Value Proposition o propuesta de valor al empleado. Es todo aquello que se ofrece a un potencial trabajador o candidato por el hecho de formar parte de la empresa. Es un conjunto de aspectos, tanto salariales como no salariales que pueden estar relacionados con temas como la cultura, el liderazgo, el desarrollo o la diversidad, entre otros.

estrategia-employer-branding-img

Ventajas del Employer Branding

Las ventajas principales de esta estrategias son:

Fidelizar talento

Estas estrategias no solo sirven para atraer nuevo talento, sino también para fidelizar a los profesionales que ya forman parte de tu empresa. Ofreciéndoles unas buenas condiciones, conseguirás que se sientan a gusto y no querrán irse de la compañía.

Atraer al mejor talento

Utilizando una buena estrategia de Employer Branding enviarás un mensaje claro: trabajar en tu empresa tiene muchas ventajas que podrán disfrutar si se postulan a los puestos que ofreces.

Mejorar la reputación de la empresa

Los trabajadores que tengan una buena percepción de tu empresa serán más propensos a compartir en redes sociales su experiencia. Esto no solo potencia la imagen de marca, sino que también atrae nuevo talento.

Mejorar el rendimiento de los trabajadores

Si consigues crear un buen ambiente de trabajo donde los profesionales se sientan cómodos, su rendimiento mejorará.

Algunas estrategias de Employer Branding

  • Rediseñar tanto la experiencia del empleado como la del candidato, lo que se conoce como Candidate Journey y Employee Journey. Se trata de estudiar lo que ocurre en tu empresa desde el punto de vista de las personas que la componen, tanto los trabajadores como los candidatos.
  • Cuidar los momentos de verdad (MoT). Son los puntos de contacto más críticos entre la empresa y los profesionales.
  • Incorporar una cultura Employee Centricity. Siempre se ha colocado al cliente en el centro de todas las acciones de la empresa. Ahora el modelo ha evolucionado y en el centro se encuentran todas las personas, tanto los trabajadores, compradores o proveedores.

Cómo incorporar LinkedIn en una estrategia de Employer Branding

LinkedIn es una herramienta que ayuda tanto en el ámbito interno como en el externo de las estrategias de Employer Branding.

En la dimensión interna es una herramienta muy valiosa para hacer escucha social y averiguar las necesidades o preocupaciones de los empleados. En general, las personas comparten mucha información en LinkedIn sobre su actividad laboral que puede ser de utilidad para crear tu propuesta de valor.

También puedes usar LinkedIn para identificar qué elementos incorporar en tu estrategia. Por ejemplo, qué modelo de trabajo desean los candidatos. Así sabrás si se prefiere trabajar en remoto, presencial o un modelo híbrido.

Las propuestas deben adaptarse a lo que ocurre en cada momento, de ahí la importancia que tiene LinkedIn. Te mantendrá al día de las nuevas tendencias que existan en el mercado laboral.

employee-advocacy

Una vez que tengas la dimensión interna bien estructurada y organizada, puedes empezar a comunicarlo al exterior, con estrategias como Employee Advocacy, donde los empleados son los embajadores de tu marca. Es una de las mejores estrategias para utilizar en LinkedIn dado que los empleados tienen mucha más credibilidad que las páginas de empresa.

Primero, es necesario identificar estos perfiles para después trabajar con ellos. Simplemente es necesario ofrecerles herramientas para que se manejen bien en las redes sociales. Estos profesionales proyectan y visibilizan la imagen de marca y difunden la cultura y valores de la empresa.

Si te perdiste el webinar de «CÓMO DESARROLLAR TU ESTRATEGIA DE EMPLOYER BRANDING EN LINKEDIN» junto a Isabel Iglesias, Directora de Sirania, puedes ver el vídeo completo.

0 comentarios

    Biwott Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate las últimas novedades antes que nadie


    Lo + leído

    Realiza una buena estrategia de SEO en LinkedIn

    Llevar a cabo una buena estrategia de SEO es imprescindible para que tu empresa pueda posicionarse de manera adecuada en los buscadores. Para lograrlo es importante ejecutar una serie de acciones con el objetivo de crear contenidos más útiles y relevantes para los...

    Novedades en LinkedIn en 2023

    Novedades en LinkedIn en 2023 Cualquiera que desee establecer contactos con profesionales, desarrollar relaciones o encontrar trabajo debería utilizar LinkedIn. Con más de 722 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn se ha convertido en un recurso vital para...

    LinkedIn Marketplace

    LinkedIn Marketplace Una de las mayores y más populares redes sociales profesionales es LinkedIn. Esta red social para profesionales se ha convertido en un recurso útil para establecer contactos con otros profesionales, intercambiar contenidos, buscar empleo y hacer...

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa Tener un perfil de empresa en las redes sociales se ha convertido en una herramienta crucial para llegar a un público más amplio y potencial en la era digital en la que vivimos. Sin embargo, crear un perfil y esperar a que...

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn LinkedIn es una red social profesional que ofrece multitud de oportunidades para establecer contactos con personas de tu sector, desarrollar tu marca personal y descubrir ofertas de empleo. Con más de 740 millones de usuarios en...

    Categorías

    Descárgate nuestro Ebook

    ebook-biwott