El blog de Biwott

La importancia del Social Branding

Escrito por Asier Elorriaga

Si te parece interesante, ¡Compártelo!

Cuando se produjo el despegue de las redes sociales, entre los años 2009 y 2010, las empresas más innovadoras no dudaron en utilizarlas en su plan de marketing. En todos estos años, las empresas han ido utilizando las redes de forma masiva.

En la actualidad, aproximadamente un 80 % de las empresas utiliza las redes sociales de forma habitual para construir su imagen de marca y darla a conocer. Esto es, hacer branding.

Durante estos años, ha habido un intento de aprovechar las redes sociales para realizar ventas. Sin embargo, las redes no han logrado convertirse, en todo ese tiempo, en máquinas de venta sin un social branding potente.

Sí han demostrado ser unas magníficas herramientas en el terreno del branding, más a largo plazo y alejado de la venta.

Por qué es importante el social branding

El social branding supone construir la imagen de la marca en las redes sociales, por lo que es una magnífica oportunidad para que las empresas se diferencien unas de otras. La diferenciación nunca es sencilla, pero, gracias a las redes sociales, ahora es un poco más sencilla.

Una marca es un intangible, un símbolo, y, como tal, debe contar con unas características propias, aunque alejadas de la simplificación. Si la imagen que se transmite de la marca en las redes es demasiado simple, demasiado comprensible, esto puede ser problemático.

La razón es sencilla: si fijamos nuestra atención en grandes marcas mundialmente reconocidas, como puedan ser Mercedes o Adidas, podemos imaginar fácilmente una serie de valores asociados a esas marcas. Sin embargo, explicar esos valores ya no es tan sencillo. Y es que los valores de marca, de las grandes marcas, los construye cada usuario en su mente.

Los consumidores construyen la imagen de marca mientras utilizan las redes sociales. Lo hacen al expresar sus comentarios y opiniones sobre sus productos o servicios. Las marcas son cada vez más conscientes de esto y tratan de aprovechar la oportunidad creando contenido que llame a la interacción con los usuarios. De esta manera, los usuarios interactúan con las marcas y construyen la imagen de marca junto a ella.

Un ejemplo de esta estrategia de branding lo puedes encontrar en una campaña de la cervecera Mahou. En esta campaña, la empresa pide al usuario que cree un titular para una fotografía promocional en Facebook. En solo una hora, los usuarios enviaron cientos de titulares, generando interacciones positivas y ayudando a la marca a fijar su imagen.

Ventajas del Social Branding

Las redes sociales tienen una serie de ventajas para la realización del branding, ya sea de la marca de una empresa o una marca personal.

– Las redes construyen nuestra identidad a través del contenido que compartimos.

– Las redes sociales permiten segmentar a los posibles consumidores a través del contenido. Este punto era muy importante, antiguamente, en el marketing offline, pues la marca generaba una estrategia y después se comunicaba con el público objetivo. En el marketing online es distinto, ya que, directamente, el contenido compartido es el que segmenta el mercado.

– Las redes son inmediatas y directas. Gracias al social branding las marcas pueden comunicarse directamente con sus usuarios en tiempo real.

– Los costes de comunicación son mínimos. Una cuenta de Twitter, Facebook o YouTube tiene un coste ridículo, comparado con el enorme potencial implícito.

0 comentarios

    Biwott Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate las últimas novedades antes que nadie


    Lo + leído

    Realiza una buena estrategia de SEO en LinkedIn

    Llevar a cabo una buena estrategia de SEO es imprescindible para que tu empresa pueda posicionarse de manera adecuada en los buscadores. Para lograrlo es importante ejecutar una serie de acciones con el objetivo de crear contenidos más útiles y relevantes para los...

    Novedades en LinkedIn en 2023

    Novedades en LinkedIn en 2023 Cualquiera que desee establecer contactos con profesionales, desarrollar relaciones o encontrar trabajo debería utilizar LinkedIn. Con más de 722 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn se ha convertido en un recurso vital para...

    LinkedIn Marketplace

    LinkedIn Marketplace Una de las mayores y más populares redes sociales profesionales es LinkedIn. Esta red social para profesionales se ha convertido en un recurso útil para establecer contactos con otros profesionales, intercambiar contenidos, buscar empleo y hacer...

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa Tener un perfil de empresa en las redes sociales se ha convertido en una herramienta crucial para llegar a un público más amplio y potencial en la era digital en la que vivimos. Sin embargo, crear un perfil y esperar a que...

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn LinkedIn es una red social profesional que ofrece multitud de oportunidades para establecer contactos con personas de tu sector, desarrollar tu marca personal y descubrir ofertas de empleo. Con más de 740 millones de usuarios en...

    Categorías

    Descárgate nuestro Ebook

    ebook-biwott