
Empezamos a conocer algunos de los cambios en LinkedIn que se avecinan, tras formalizarse la adquisición de Linkedin por parte de Microsoft.
Cambios en LinkedIn via Victor Candel
- Nueva Interfaz
- Desaparición de notas y etiquetas, solo disponible para cuentas premium, nos lo podemos descargar o pasar a nuestra cuenta premium
- No tendremos posibilidad de descargar nuestros contactos
- Desaparece la galería de GIFS.
- No podremos descargar nuestros perfiles en pdf
- Las estadísticas solo incluyen visualizaciones de perfil
- No podremos seleccionar los criterios de aparición de actualizaciones en nuestro feed de actualizaciones
- Al invitar a usuarios a formar parte de nuestra red ya no es necesario indicar de que le conocemos
Si ha esto le sumamos la declaración de intenciones realizada por Satya Nadella en su post del 8 de diciembre cuando anunciaba el fin del proceso de adquisición de Linkedin por parte de Microsoft en el que avanzaba alguno de los cambios en LinkedIn y de las integraciones previstas:
Integraciones con Microsoft
- Permitir a los usuarios de linkedIn redactar currículums en Word para actualizar sus perfiles, y descubrir y aplicar a los puestos de trabajo en LinkedIn
- Búsqueda de empresas de LinkedIn con Active Directory y Office 365
- LinkedIn Learning disponible en el ecosistema de Office 365 y Windows
- Redefinir la venta social a través de la combinación de Sales Navigator y Dynamics 365
- Notificaciones de LinkedIn en el centro de acción de Windows
- La identidad y la red de LinkedIn en Microsoft Outlook y la suite de Office
- Ampliación del alcance del contenido patrocinado en los sitios de Microsoft
Con estos datos podemos empezar a sacar algunas conclusiones (aunque muy por encima porque todo son suposiciones y previsiones), como era de suponer esta compra implica también la fusión de LinkedIn con las herramientas de Microsoft, fundamentalmente con el paquete Office y Microsoft Dynamics, ambas herramientas de pago, la integración de LinkedIn con estas herramientas potenciará sus funcionalidades sin duda, pero los cambios en LinkedIn nos plantean las siguientes dudas:
- ¿Tendremos los usuarios la posibilidad real de vincular LinkedIn con otros CRM y herramientas que no sean de Microsoft?.
- ¿Las cuentas gratuitas seguirán dándonos resultados para que merezca la pena invertir tiempo en ellas?
- ¿Habrá nuevas funcionalidades en LinkedIn?
- ¿Los precios de las versiones Premium de LinkedIn + las herramientas de Microsoft serán asumibles para freelance y pequeñas empresas?
- ¿Habrá pérdida de usuarios por los sobrecostes?
- ¿La integración con las herramientas de Microsoft generará un aumento de las posibilidades de negocio?
Parece que a priori las cuentas gratuitas pierden poder y se potencian las versiones premium y el uso de los productos Microsoft, y volvemos a la pregunta del principio.
¿Amenaza o oportunidad?
Todo dependerá de la ejecución de los cambios en LinkedIn si lo hacen con mimo y poniendo al usuario de LinkedIn en primer lugar será una oportunidad excelente para todos ya que las posibilidades de sacarle partido serán enormes, si en cambio se centran en el aspecto tecnológico y en la monetización de los usuarios que ya tiene LinkedIn, será una amenaza enorme porque el riesgo de espantada de los usuarios se disparara, y una red social profesional que pierde usuarios no resulta interesante a nadie.
Así que confiemos en que los cambios van ser a mejor y que llega un periodo lleno de desafíos y oportunidades, que no debemos desaprovechar.
0 comentarios