El blog de Biwott

GROW en Linkedin y Coaching de Negocios

Escrito por Ainhoa Gómez

Si te parece interesante, ¡Compártelo!

En la publicación de hoy, contamos con un artículo escrito por Santiago Torre, formador y consultor con una experiencia laboral de 30 años en posiciones directivas y desde hace 10 años también se dedica a la formación, consultoría y mentoring. Escritor de diversos libros y con larga trayectoria en equipos comerciales y ventas. Nos invita a conocer el Metódo Grow en Linkedin desde el prisma del Coaching de Negocios a través de la pregunta ¿Para que estamos en Linkedin?

 

 

Linkedin es hoy en día la red profesional más importante que tenemos. De acuerdo con los últimos datos facilitados por la compañía somos en este momento 575 millones de usuarios en el mundo, creciendo a un ritmo de varios millones al mes. Uno de lo últimos países donde Linkedin ha entrado ha sido China y por consiguiente el crecimiento previsto en número de usuarios es muy grande.

Muchos se preguntan, y se cuestionan acerca de la utilidad de esta herramienta (porque aún no aplican el método GROW en Linkedin 🙂

¿Merece la pena estar ahí? ¿Se sacan rendimientos por el tiempo empleado?

La respuesta es: sí, de otro modo no existiría, las personas no permanecerían en esta red social.

Os dejamos a continuación las reflexiones que el mismo Santiago nos ha dejado en nuestro BLOG. ¡Gracias por participar!

¿Podemos usar Linkedin de forma anárquica o debe ser estructurada?

 

La mayoría de las personas lo hacen del primer modo -como casi todo en su vida, añadiría yo-, sin embargo, hay quien se lo toma en serio y trabaja con perspectiva global y de largo plazo. ¿En qué grupo te sitúas tú?

Si eres de los segundos, ¡Enhorabuena!, si eres de los primeros, ¿qué te impide cambiar de grupo?

Independientemente de en cuál te encuentres en las siguientes líneas te voy a hablar de una metodología, método GROW en Linkedin, que puedes utilizar.

 

De lo que seguro que has oído hablar es del Coaching.

Para que te hagas una idea, acabo de realizar una búsqueda en mi red de personas que tienen la palabra coach en su titular y he obtenido 1.062.937 (si pudiera buscar también en el perfil completo -extracto, estudios, … – esto se multiplicaría).

Dentro del coaching hay múltiples disciplinas (como en la música, en la medicina o la ingeniería). Una de ellas es el Coaching de Negocios, que está orientado precisamente a eso, a la vida profesional.

El Coaching de Negocios nace en el último cuarto del siglo XX de la mano de John Whitmore. Adoptó la idea en los años 70 de su amigo Tim Gallwey, autor del “Juego Interior”, una metodología diseñada inicialmente para el tenis profesional y que ponía el foco en la importancia de lo que te dices a ti mismo en el partido, sobre todo en los puntos clave.

John Whitmore era empresario -por herencia, eso sí. Era hijo de un Lord inglés y fue educado en Eton, heredando una compañía importante-. Él adaptó la idea de su amigo Gallwey al mundo de la empresa y creó su método GROW, que es aplicable a cualquier actividad.

Método GROW en Linkedin

¿Por qué os he soltado todo este rollo? Para poneros en antecedentes de lo que os voy a plantear como forma estructurada de trabajo en Linkedin. No os voy a contar algo que se me ha ocurrido a mí, sino de una metodología probada, contrastada y ámpliamente utilizada en el mundo profesional.

Si te interesa conocerla en profundidad puedes hacerlo en el libro “Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas”, disponible en cualquier librería.

 

GROW es el acrónimo de:

Goals (Objetivos)
Reality (Situación)
Options (Alternativas)
Will (Acciones)

Veréis que la traducción de algunas palabras ha sido libre. Lo he hecho de forma consciente porque es el modo en que vamos a trabajar en Linkedin.

 

 

Lo primero es definir el objetivo, ¿Para qué estás en Linkedin?

Puedes estar para muchas cosas: diversión, encontrar antiguos compañeros, buscar trabajo, buscar candidatos, informarte de cualquier aspecto, formarte, entrar en contacto con personas interesantes, crear marca personal, buscar clientes,…

PUNTO DE PARTIDA ¿Para qué estás en LinkedIn? Es la primera pregunta que tienes que realizarte.

Reality – Situación

Con esa respuesta pasaremos a analizar en qué situación te encuentras respecto a ello.

Por ejemplo, te puedes encontrar:

  • Con quien quiere desarrollar marca personal y no tiene foto de perfil o tiene una con aspecto descuidado
  • Buscar clientes, pero o no tiene extracto, el mismo es incompleto o está en modo Currículum Vitae
  • Encontrar trabajo y solo habla de puestos y tiempos, pero no de logros o de lo que puede aportar diferente a otros

Options – Alternativas

Confrontando lo que quieres conseguir con lo que tienes obtendremos el primer plan de acción. No es lo mismo interactuar desde la búsqueda de cliente que desde la de empleo o la de desarrollo de marca.

Con ello exploraremos las diferentes alternativas u opciones a llevar a cabo. Algunas serán inmediatas, otras de largo plazo y las habrá incluso imposibles o contraproducentes.

Will – Acciones

Una vez realizado este análisis determinaremos las acciones a llevar a cabo, cómo hacerlo y cuándo hacerlo. Con ello tendremos nuestro plan de acción para trabajar LinkedIn de forma estructurada para que nos aporte unos resultados muchísimo mejores que lo está haciendo ahora.

Esta es la forma en que trabajamos en la formación de LinkedIn que realizamos, utilizando una metodología profesional y que funciona.

Un paso más allá en LinkedIn

Realmente nosotros lo adaptamos un poco más y tenemos nuestro propio método, eso sí, totalmente basado en el GROW de John Withmore, aunque le añadimos un punto final.

Lo llamamos OSOAS, que es el acrónimo de:

Objetivo
Situación
Opciones
Acciones
Seguimiento

Ese último punto (seguimiento) se refiere a cómo, cuándo y con quién voy a hacer el seguimiento de lo realizado para comenzar a PECAR(1), que es donde está la clave del verdadero éxito.

 

Como una planta implica regalarla todos los días, lo mismo sucede con Linkedin, hay que usarlo de manera regular y aplicando el método mencionado llegaremos a cumplir todos los objetivos o metas propuestas.

 

 

 

Si quieres conocerlo y comenzar a trabajar de forma estructurada en LinkedIn, el próximo 19 de Diciembre de 2018 tienes un Workshop en Madrid en la Escuela de Negocios ESDEN,  donde aprenderás todo acerca del Grow en LinkedIn y de Coaching de Negocios, además de como conseguir citas comerciales a través de LinkedIn.

 

 

(1)Planificar, Ejecutar, Controlar, Ajustar, Reiniciar

0 comentarios

    Biwott Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate las últimas novedades antes que nadie


    Lo + leído

    Realiza una buena estrategia de SEO en LinkedIn

    Llevar a cabo una buena estrategia de SEO es imprescindible para que tu empresa pueda posicionarse de manera adecuada en los buscadores. Para lograrlo es importante ejecutar una serie de acciones con el objetivo de crear contenidos más útiles y relevantes para los...

    Novedades en LinkedIn en 2023

    Novedades en LinkedIn en 2023 Cualquiera que desee establecer contactos con profesionales, desarrollar relaciones o encontrar trabajo debería utilizar LinkedIn. Con más de 722 millones de usuarios en todo el mundo, LinkedIn se ha convertido en un recurso vital para...

    LinkedIn Marketplace

    LinkedIn Marketplace Una de las mayores y más populares redes sociales profesionales es LinkedIn. Esta red social para profesionales se ha convertido en un recurso útil para establecer contactos con otros profesionales, intercambiar contenidos, buscar empleo y hacer...

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa

    Consejos para potenciar tu perfil de empresa Tener un perfil de empresa en las redes sociales se ha convertido en una herramienta crucial para llegar a un público más amplio y potencial en la era digital en la que vivimos. Sin embargo, crear un perfil y esperar a que...

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn

    Ejemplos de estrategias de LinkedIn LinkedIn es una red social profesional que ofrece multitud de oportunidades para establecer contactos con personas de tu sector, desarrollar tu marca personal y descubrir ofertas de empleo. Con más de 740 millones de usuarios en...

    Categorías

    Descárgate nuestro Ebook

    ebook-biwott