El blog de Biwott

La mesa de Linkedin es de tres patas

Escrito por Ainhoa Gómez

Si te parece interesante, ¡Compártelo!

En este artículo os voy a contar lo que son las tres patas principales sobre las que se sustenta un perfil de Linkedin. Lo suelo denominar La Mesa de Linkedin. Pero se trata de una mesa muy especial, centrada únicamente en el perfil y no tanto en Cómo Publicar en Linkedin.

Antes de comenzar cualquier estrategia, inclusio de las específicas de Social Selling, antes de todo hay que entender bien los fundamentos de esta herramienta. Linkedin se basa en los perfiles de los profesionales de la red, en mayor o menor medida cualquiera de las estrategias (comunicación empresarial, equipos de ventas, los departamentos de RRHH,…) tiene su base en los perfiles profesionales propiamente dichos, por eso suelo ser tremendamente insistente con conocer perfectamente como debe funcionar un perfil en Linkedin.

Para ello siempre pongo el mismo ejemplo desde hace años. Todos lo que han estado conmigo, en formaciones in company, en cursos que doy en diferentes universidades y agentes del conocimiento, en los cursos presenciales que doy en Bilbao, todos han escuchado esta similitud, La mesa de Linkedin. Era hora de ponerlo por escrito.

La mesa de Linkedin

Siempre hay que pensar que tu perfil de Linkedin se apoya en una mesa de tres patas que debes comprender perfectamente y trabajar. Esta mesa, como solo tiene tres patas, si una de estas patas falla, el perfil se cae. Es decir, tendrás un perfil que no funcionará como debe hacerlo y será mucho más difícil que consigas los objetivos que te hayas marcado.

mesa linkedin, mesa de linkedin

Como vengo del mundo tecnológico-matemático (STEM), esto hace que siempre suela pensar más en la importancia del conocimiento técnico y menos en su parte de comunicación. Los años y mi vuelta a la Universidad por cuarta vez, hacen que cada vez piense más en la importancia de la comunicación, la cual considero ya indispensable. En este caso las habilidades comunicativas formarán parte de dos de las patas, pero no serán lo principal, y me explico.

Los tres fundamentos de Linkedin

Estas son las tres patas de la mesa de Linkedin con sus definiciones, ¡ojo! creadas por mi misma y que espero se comprendan perfectamente (perdón por las palabrejas inventadas):

  • Perfil Encontrable

    «Un Perfil Encontrable en LinkedIn es aquel que al buscar un profesional por palabras clave (no por nombre, apellidos o empresa), aparece en los resultados de dicha búsqueda bien posicionado.» por @SEOmantica

  • Perfil Atrayente

    «Un Perfil Atrayente en LinkedIn es un perfil al que mi público objetivo llega, por diferentes acciones, y cuando lo hace, el perfil es percibido de la manera en la que nosotros deseamos en función de nuestros objetivos.» por @SEOmantica

  • Perfil Social

    «Un Perfil Social en LinkedIn es aquél perfil que por sus acciones de comportamiento social en la red, hace que tenga las visualizaciones deseadas de los perfiles deseados.» por @SEOmantica

De forma muy resumida os cuento en que consiste cada una de estas patas, aunque dan para un artículo posterior cada una de ellas (apuntado como deberes)

Perfil Encontrable

Desde luego para esta pata de la mesa de Linkedin tenemos que entender el buscador, es decir, el Algoritmo de Búsquedas de Linkedin. Este algoritmo es el que se encarga de cuando alguien busca algo en la caja de búsquedas aparezca mi perfil posicionado de los primeros. Esto se denomina LSO (Linkedin Search Optimitation), término acuñado por Hub Spot en el 2010.

Para hacer un correcto LSO en nuestro perfil hay que saber que se trata de un buscador no semántico y que las palabras clave dependiendo de donde se coloquen en el perfil tienen más pero o menos.

Perfil Atrayente

Esta pata lo importante es como transmitir lo que quiero que encuentre mi Buyer Persona. Aquí además de las palabras clave, deberemos usar contenido multimedia apropiado en cada sección y los textos precisos para que el visitante de mi perfil me perciba como un profesional interesante para resolver su problema/carencia/necesidad. Es decir, que me perciba como el profesional con que que contactaría para mis objetivos de negocio (exáctamente igual para la cuestión de emplebilidad).

Perfil Social

El comportamiento social es la pata de la mesa que más se acerca al comportamiento que estamos habituado en las Redes Sociales. Compartir, comentar y dar las gracias deben ser hábitos diarios en esta herramienta. Nos darán visibilidad demostrando nuestro expertise. Para esta pata es importante comprende como funciona el Algoritmo de Publicación de Linkedin.

Una creencia recurrente por parte de los profesionales cuando les hablo de este punto, es que se cree que cuando publicamos un contenido les llega a mis contactos. Y siento tener que deciros esto, pero no. Llegará a parte de mis contactos y cuanto más se recomiende o comente, se lo irá mostrando a más de mis contactos.

Además, está la parte de que a Linkedin no le gusta que los usuarios salgan de Linkedin (como al resto de Redes Sociales), así que poner el enlace en el primer comentario o poner los contenidos en ola, son ejemplos de trucos que debemos conocer para saber cómo publicar en Linkedin.

0 comentarios

    Biwott Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate las últimas novedades antes que nadie


    Lo + leído

    Auditoría de perfil de LinkedIn

    LinkedIn, la mayor red social profesional del mundo, cuenta con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo. En ella, los profesionales pueden hacer networking, buscar oportunidades, establecer contactos comerciales y desarrollar su marca personal. Sin embargo,...

    ¿Por qué es importante el título y la descripción SEO en LinkedIn?

    En LinkedIn, el título y la descripción de tu artículo son la primera impresión que tendrán los usuarios de tu contenido, así como ayudar con el SEO de tu página. Lo primero: SEO es el acrónimo de Search Engine Optimisation u optimización de motores de búsqueda. ¿Qué...

    Generación de LinkedIn Leads: Cómo atraer clientes B2B

    Las empresas B2B (Business to Business) tienen dificultades para encontrar nuevos clientes, interactuar con ellos y cerrar acuerdos. La creación de leads de primer nivel, o contactos comerciales que se convierten en clientes potenciales, es un componente crucial del...

    Comunicación corporativa en LinkedIn

    La comunicación corporativa es esencial para el éxito de toda empresa y, con el creciente atractivo de las redes sociales, la presencia en línea también es cada vez más importante. La mayor red social profesional, LinkedIn, es el mejor canal para la comunicación...

    ¿Cómo viralizar las publicaciones en LinkedIn?

    LinkedIn es, por excelencia, la red social para profesionales más utilizada. Si tienes una empresa, debes tener en cuenta que tu presencia es muy importante: no puedes permitirte quedarte atrás. Tus clientes en particular y tu público objetivo en general quieren saber...

    Categorías

    Descárgate nuestro Ebook

    ebook-biwott