El blog de Biwott

¿Qué tipos de contenido atraen a las audiencias técnicas en LinkedIn?

Escrito por Comuniación Biwott

Si te parece interesante, ¡Compártelo!

Los contenidos que publique tu empresa no van a ser igual de interesantes para un profesional u otro. Por ello, es importante centrarse en aquello que sabes que va a llegar a tu audiencia, saber que tipos de contenido atraen a audiencias técnicas, ya que es mejor llegar a una audiencia técnica y que sea afín a tu sector que a un público amplio que no tenga nada que ver con el trabajo que realizas. El primer paso para poder centrarte en la audiencia que te interesa es aprender acerca de tu buyer persona.

Buyer persona en LinkedIn

Tu público objetivo es aquél que comprará tu producto o servicio y, por tanto, consumirá el contenido que tu publiques, ya que le interesará. Es a esas personas a las que tienes que dirigirte. Ellos son: tu audiencia técnica. Para definir el público objetivo de tu empresa es importante que sigas estos pasos:

  • Identifica tus productos o servicios. Analiza cuáles son los beneficios que aportas a los clientes y cómo estos productos o servicios pueden solucionar sus problemas.
    Piensa quiénes son tus clientes ideales. Es importante saber cuáles son las características de las personas que pueden estar interesadas en tus productos o servicios.
    Analiza el comportamiento de esos clientes en LinkedIn. Una vez que tienes una idea de quiénes son tus clientes ideales, es importante analizar su comportamiento: qué grupos siguen, qué publicaciones comentan o qué tipo de contenido les interesa.
    Crea contenido relevante para ellos. Una vez recopilada la información, escribe y comparte contenido que sea interesante para tus clientes. Además, es importante que uses palabras clave que previamente hayas identificado en tu investigación.

Es ese contenido que escribimos después de haber recopilado toda la información el que nos interesa en el artículo. Se puede hablar de muchos temas en el LinkedIn de tu empresa, pero no todos van a tener el mismo alcance ni van a interesar de igual forma a esa audiencia técnica a la que queremos dirigirnos. Por eso, una vez que sabemos quiénes son esas personas, hay diversos temas que podemos tratar en las publicaciones:

Artículos técnicos

Un artículo de esta índole tiene como objetivo proporcionar información detallada y precisa sobre un tema específico. Se puede centrar en problemas o temas que tengan relación con la empresa y se presenta la información de forma detallada y basada en datos. Algunos temas que se pueden tratar en este tipo de artículos son:

  • Descripciones técnicas de productos, procesos o sistemas. Se puede hablar sobre cómo funcionan los productos o sistemas, su fabricación o su uso.
    Investigación y análisis de datos. Se pueden incluir investigaciones o estudios de casos que analicen los datos para llegar a conclusiones.
    Análisis de tendencias y desarrollos en la industria. Se centran en el análisis de los cambios en la industria y las tendencias emergentes en el campo.
    Resolución de problemas. Los artículos técnicos pueden proporcionar soluciones a problemas específicos.

Proyectos

Las publicaciones sobre los proyectos en los que participa una empresa pueden ser una herramienta muy efectiva para compartir el éxito y los logros de una empresa con su audiencia técnica. Estos son algunos tipos de posts que se pueden escribir sobre proyectos:

  • Anuncios de lanzamiento. Hablar de un nuevo proyecto es muy efectivo para generar entusiasmo y crear interés en el proyecto. Estos posts pueden incluir información sobre las características y beneficios del proyecto o los resultados que se esperan alcanzar.
    Actualizaciones del progreso. Son excelentes para mantener a la audiencia informada sobre el estado del proyecto. Pueden incluir información sobre los hitos alcanzados, los desafíos superados y los próximos pasos.
    Testimonios y casos de éxito. Son muy eficaces para demostrar el valor del proyecto y sus beneficios para los clientes.
    Historias detrás del proyecto. Pueden ser muy efectivos para conectarse con la audiencia emocionalmente. Pueden incluir información sobre cómo se originó la idea del proyecto o los desafíos que se enfrentaron.

Premios

Los premios son un reconocimiento a los logros de una empresa. Son un tema ideal para compartir en LinkedIn. Aquí os dejamos algunos ejemplos:

  • Agradecimientos y reconocimientos. Es importante reconocer y agradecer a las personas y organizaciones que contribuyeron al premio. Los posts puede incluir fotos o vídeos de la ceremonia de premiación, así como comentarios de agradecimiento a los miembros del equipo, clientes o proveedores.
    Beneficios del premio. Pueden ser una oportunidad para impulsar el crecimiento y el éxito de la empresa. Los posts pueden ofrecer información detallada sobre los beneficios que el premio puede proporcionar a la empresa, la mejora de imagen de marca, el aumento de la confianza y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
    Detalles sobre el premio. Los posts pueden hablar sobre el premio, incluyendo el proceso de selección, los criterios utilizados para otorgar el premio y la competencia que enfrentó la empresa para ganarlo.
    La importancia del premio. Los premios son un indicador de que la empresa está haciendo algo bien y que es reconocida por sus logros. Los posts pueden resaltar la importancia del premio y lo que significa para la empresa. Esto puede ayudar a reforzar la reputación y la credibilidad de la empresa.

Productos

Los posts en LinkedIn sobre los productos de una empresa pueden ser una excelente manera de aumentar la visibilidad de la empresa y sus productos, así como atraer la atención de más audiencia técnica que sean clientes potenciales. Se pueden hacer posts sobre:

  • Anuncios de lanzamiento. Los posts que anuncian el lanzamiento de un nuevo producto pueden ser muy efectivos para generar entusiasmo y crear interés en el producto. Pueden incluir información sobre las características del producto y los resultados que se esperan alcanzar.
    Actualizaciones del producto. Los posts de actualización del producto son una excelente manera de mantener a la audiencia informada sobre las mejoras y actualizaciones realizadas en el producto. Pueden incluir información sobre nuevas características, mejoras de rendimiento o cambios en el diseño.
    Testimonios y casos de éxito. Pueden ser muy efectivos para demostrar el valor del producto y sus beneficios para los clientes.
    Historias detrás del producto. Son ideales para conectar con la audiencia emocionalmente. Pueden incluir información sobre cómo se originó el producto, los desafíos que se enfrentaron durante su desarrollo y cómo se superaron.
    Tutoriales y guías. Pueden ser efectivos para educar a la audiencia sobre su uso y mejorar la experiencia del usuario. Pueden incluir vídeos, imágenes o infografías que muestren cómo usar el producto.

Publicaciones de noticias e información actualizada

Se pueden escribir posts relevantes para mantener a la audiencia informada sobre los acontecimientos más recientes relacionados con la empresa (eventos, noticias, entrevistas, etc.). Los posts que se pueden hacer sobre este tema pueden ser:

  • Anuncios de eventos y actividades. Los posts que anuncian eventos y actividades en los que participa la empresa pueden ser muy efectivos para generar entusiasmo y crear interés en la empresa.
    Anuncios de noticias y actualizaciones. Son ideales para mantener a la audiencia informada. Pueden incluir información sobre cambios en el liderazgo, resultados financieros y nuevas iniciativas.
    Entrevistas con líderes de la empresa. Ofrecen una visión más personal y humana de la empresa. Pueden incluir preguntas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa, así como sobre las estrategias que se usan para superarlos.

Conclusión

Con todo esto, podemos ver cuáles son los mejores contenidos que se pueden publicar en la página de LinkedIn de una empresa para llegar a una audiencia técnica de manera eficaz. Es primordial reconocer desde un primer momento la audiencia a la que te diriges para poder escribir contenidos enfocados a tu público. Los temas que más interesan a una audiencia de este tipo son los artículos técnicos, los proyectos, los premios, los productos o las noticias.

Ya sabes, si necesitas ayuda para llegar a tu audiencia y ser capaz de crear una comunidad, ¡contacta con nosotros!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Biwott Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate las últimas novedades antes que nadie


    Lo + leído

    Auditoría de perfil de LinkedIn

    LinkedIn, la mayor red social profesional del mundo, cuenta con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo. En ella, los profesionales pueden hacer networking, buscar oportunidades, establecer contactos comerciales y desarrollar su marca personal. Sin embargo,...

    ¿Por qué es importante el título y la descripción SEO en LinkedIn?

    En LinkedIn, el título y la descripción de tu artículo son la primera impresión que tendrán los usuarios de tu contenido, así como ayudar con el SEO de tu página. Lo primero: SEO es el acrónimo de Search Engine Optimisation u optimización de motores de búsqueda. ¿Qué...

    Generación de LinkedIn Leads: Cómo atraer clientes B2B

    Las empresas B2B (Business to Business) tienen dificultades para encontrar nuevos clientes, interactuar con ellos y cerrar acuerdos. La creación de leads de primer nivel, o contactos comerciales que se convierten en clientes potenciales, es un componente crucial del...

    Comunicación corporativa en LinkedIn

    La comunicación corporativa es esencial para el éxito de toda empresa y, con el creciente atractivo de las redes sociales, la presencia en línea también es cada vez más importante. La mayor red social profesional, LinkedIn, es el mejor canal para la comunicación...

    ¿Cómo viralizar las publicaciones en LinkedIn?

    LinkedIn es, por excelencia, la red social para profesionales más utilizada. Si tienes una empresa, debes tener en cuenta que tu presencia es muy importante: no puedes permitirte quedarte atrás. Tus clientes en particular y tu público objetivo en general quieren saber...

    Categorías

    Descárgate nuestro Ebook

    ebook-biwott