LinkedIn es actualmente la Red Social más importante para profesionales en el mundo entero con más de 690 millones de usuarios.
Siendo esta Red la puerta de acceso a millones de empresas y oportunidades de negocio.
Es por esto que LinkedIn es tu imagen profesional en Internet.
El lugar donde presentarte y darte a conoconer a ti y a tu empresa, mostrando el valor de tus productos o servicios.
Además de poner en relieve la profesionalidad de tu negocio.
Por ello es muy importante que aproveches todos las oportunidades y aspectos que LinkedIn te ofrece para proyectar tu mejor imagen profesional de empresa.
Desde Linked In Branding hemos hablado anteriormente acerca de cúal es la foto correcta que mostrar en nuestros perfiles profesionales.
A continuación te ofrecemos una serie de consejos para seguir optimizando tu presencia en LinkedIn.
La imagen de cabecera
Uno de los aspectos más importantes es la cabecera de tu perfil de empresa.
Quizás no le hayas prestado mucha atención a este aspecto de tu página o no le has dado la importancia que merece.
Junto a tu foto de perfil, se trata del primer elemento visual que verán los usuarios de LinkedIn o tus potenciales clientes.
Tu imagen de cabecera te permite generar un mayor interés por tu empresa.
Además de aumentar tus posibilidades de atraer nuevas oportunidades de venta.
Sin embargo, puede que a la hora de configurar este aspecto de tu página, te surjan preguntas acerca de cómo hacerlo de la manera correcta.
Compartimos contigo cómo configurar esta imagen para salir de dudas.
La imagen de cabecera adecuada
Es importante prestar atención a este aspecto de tu página de empresa, ya que mediante imágenes somos capaces de asimilar conceptos más rapidamente.
Una adecuada y correcta cabecera conseguirá enganchar en un simple golpe de vista al usuario que te esté visitando.
Además de conseguir transmitir de manera directa tu profesionalidad y captar su atención.
Logrando que tus visitantes se paren a conocer con mayor detalle a tu empresa.
Para que tu estrategia visual funcione, es importante seguir los tamaños recomendados por LinkedIn.
De esta manera tu imagen se verá más atractiva, profesional y con la resolución correcta.
La cabecera de tu página de empresa debe ser de 1128×191.
Se trata de una imagen sutil de tu producto o servicio, no hace falta que sea muy explícita.
El texto
La cabecera de tu página de empresa debe incluir un breve texto.
Es la parte más importa nte.
Pero, ¿Qué escribir?
Nadie mejor que tú para hablar de tu empresa, pero si quieres algunas recomendaciones te contamos qué incluir para sacar el máximo partido a tu página.
El texto de tu cabecera debe expresar claramente tu Propuesta Única de Venta (PUV).
Es decir, contar qué ofreces o qué te define.
En cuanto a su posición, este letrero debe estar centrado en un rectángulo que deje un margen izquierdo de 137px de ancho.
De esta manera consigues librar el logotipo de tu empresa correctamente y que su visualización en dispositivo móvil sea perfecta.
Además debes dejar al menos un margen de 40px, tanto arriba como abajo, ocupando al mismo tiempo el mayor espacio de texto posible.
Te mostramos un ejemplo para que te hagas una mejor idea:
Perfeccionando todos los aspectos de tu página de empresa conseguirás:
- Mejorar tu imagen de marca
- Aumentar tu visibilidad en la Red
- Diferenciarte
- Reforzar la profesionalidad de tu empresa
Recuerda que la imagen de cabecera de tu pagina de empresa tiene que estar alineada con la imagen de cabecera de los perfiles profesionales de tus empleados.
De esta manera conseguirás alinear objetivos y nutrir mutuamente tu perfil con la página de empresa coodinando las acciones bajo una misma estrategia.
Una adecuada y cuidada página de empresa te permite optimizar tus recursos.
Además de sacar el máximo partido a tu estrategia de marketing digital.
No dejes que una mala imagen o una pobre cabecera de empresa arruine todos tus esfuerzos.
¿Quieres optimizar tu página de emperesa y conseguir aumentar tus oportunidades de negocio?
Contacta con nosotros para más información.
0 comentarios